La alveolitis seca comienza cuando un diente permanente se ha removido y el hueso y/o nervio en alvéolo dental queda expuesto. Generalmente, se forma un coágulo para proteger el área, pero cuando no ocurre, cualquier cosa que esté en tu boca - comida, líquidos, incluso el aire, puede sensibilizar el área y hacerla propensa a infecciones.
La alveolitis seca comienza cuando un diente permanente se ha removido y el hueso y/o nervio en alvéolo dental queda expuesto. Generalmente, se forma un coágulo para proteger el área, pero cuando no ocurre, cualquier cosa que esté en tu boca - comida, líquidos, incluso el aire, puede sensibilizar el área y hacerla propensa a infecciones.
Se espera sentir una pequeña incomodidad luego de que una muela cordal haya sido extraída, pero si notas un dolor intenso, especialmente si es creciente en intensidad y/o se irradia hacia el oído, y/o experimentas un mal sabor en tu boca, es importante que contactes a tu dentista.
¿Cómo prevenir la alveolitis seca?
Tienes un mayor riesgo de padecer alveolitis seca si:
-Te han extraído una muela cordal
-Tienes antecedentes de padecer alveolitis seca
-Utilizas anticonceptivos
-Fumas
-Tuviste una extracción traumática (debido a un accidente o infección)
-Tienes antecedentes de mala higiene dental
-Tomas medicación que inhibe la coagulación de la sangre
Cuando te extraen un diente, asegúrate de utilizar cualquier antibiótico dental recomendado o soluciones antisépticas y de seguir las instrucciones post operatorias de tu cirujano dental en cómo prevenir la alveolitis seca. Estas instrucciones probablemente incluirán:
-No enjuagar/escupir durante 24hs
-No beber de pajillas
-No fumar por 72hs
-Evitar alimentos/bebidas calientes
-Evitar alimentos crujientes (papas fritas, nueces, palomitas de maiz, etc)
-Evitar el alcohol.
-Limitar la actividad física de 5 a 7 días.
¿Cómo tratar la alveolitis seca?
Mientras que la alveolitis seca es relativamente poco común, el 2-5% de los pacientes sí experimentan alveolitis seca. Si tu eres uno de ellos, tu dentista es la mejor persona para realizar recomendaciones acerca del tratamiento. Estos habitualmente incluyen:
-Analgésicos (prescriptos o de venta libre)
-Medicación tópica
-Enjuagues/irrigación
-Evitar fumar
-Evitar bebidas azucaradas
-Evitar el uso de pajillas
-Seguir prácticas adecuadas de cuidado dental
Si necesitas realizarte una extracción o estás preocupado acerca de los síntomas de la alveolitis seca luego de una extracción dental, contáctanos a Top Dental y visitanos en tu clínica más cercana.
Compartir en
0 Comentarios
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas?
0 Comentarios